Estados Unidos
En el ámbito de la popularidad infantil, Disney parece tener la varita mágica que convierte en e

strella a todo aquel adolescente que se lo proponga.
Desde los protagonistas de “High School Musical” o Miley Cyrus con “Hannah Montanta”, hasta Demi Lovato y los Jonas Brothers con la película “Camp Rock”, el público infantil sólo quiere hablar de ellos. Y si de magia se trata, la nueva superestrella del mundo Disney se llama Selena Gómez, gracias al nuevo éxito de la serie “Wizards of Waverly Place” sobre un familia de magos que esconde el secreto de sus superpoderes, tratando de vivir una vida normal. Claro que en la vida real, entre fama y tanto trabajo, es muy difícil que Selena pueda también lograrlo.
¿Se puede soñar con ser una de las estrellas más importantes de Disney?
Yo no soñé con tanta fama, simplemente soñé con hacer lo que quería hacer: cantar, actuar y hacer reír.
¿Pero crees que hoy estarías aquí si no fuera por Disney Chanel y Wizard of Wavery Place?
Absolutamente no. No creo que estaría aquí. El programa de TV es una bendición para mí. Ha sido maravilloso y le agradezco a Disney Channel y a todo el elenco, porque también lo logramos gracias a ellos.
¿Cómo haces para trabajar y estudiar al mismo tiempo?
“Homeschooling”: Viene un tutor al estudio de grabación, estoy oficialmente en 12° grado. Es un verdadero desafío, pero estudiamos todos los días y es igual que ir a la escuela. También estudio piano, percusión y guitarra eléctrica. Es lo bueno de pasar todo el día en un estudio: trabajo, pero también aprendo de todo.
¿Extrañas la época en que podías ir por la calle sin que te reconocieran?
A veces sí, pero no demasiado. Lo único que extraño es mi casa, porque antes vivía en Texas y ahora tengo que vivir en Los Angeles. Pero más allá de eso, no me puedo quejar, estoy haciendo lo que siempre quise hacer.
¿Qué tan seguido vuelves a Texas?
No tan seguido, aunque me gustaría volver por lo menos una vez al mes. Pero no puedo. Igual tengo familiares que vienen a verme y cuando lo hacen, me siento en casa.
¿Cuánta normalidad se logra con la fama? ¿Cómo sería un día perfecto, por ejemplo?
Un día perfecto sería... desayunar con mi madre y pasar el resto del día viendo películas, con amigas. Me gusta salir a pasear con mis perros. Y amo cocinar.
Internet está plagado de páginas de Selena Gómez, incluso en Facebook hay gente que se hace pasar por tu nombre ¿Cómo hacen tus admiradores para distinguir entre la verdadera Selena Gómez y las impostoras?
Te digo: En MySpace mi página es myspace.com/selenagomez. En Facebook es facebook.com/selenagomez y en Twitter también es twitter.com/selenagomez.
Rodeado del ambiente latino de Texas, Selena nació en Dallas, el 22 de Julio de 1992. Y lo curioso es que su madre, Amanda “Mandy” Cornett, tenía en aquel entonces la misma edad que Selena tiene hoy. Con el lado hispano del padre mexicano, Ricardo Gómez, en realidad habían elegido el nombre de Selena en honor a la cantante más popular de la música tejana (Sí, la misma Selena que Jennifer Lopez interpretó en cine). Claro que los padres jamás imaginaron que al menos entre el público infantil su propia hija llegaría a ser más famosa que la verdadera Selena.
¿Te pareces en algo a tu personaje de Alex Russo?
Ella es muy independiente y yo quiero pensar que también lo soy. A veces me gusta estar sola, pero ella también es demasiado atrevida, no le presta atención a los padres y yo trato de escucharlos lo máximo posible, para no meterme en problemas.
Teniendo raíces italianas y mexicanas, ¿qué parte influye más en tu personalidad?
Siempre bromeo diciendo que soy mitad mexicana y mitad Italiana, así que me gusta comer bien, pero no me hagas enojar. Y es la pura verdad. Somos una familia muy pero muy grande, nos encanta reunirnos y contar historias.
¿Es cierto que te pusieron el nombre de Selena en honor a otra cantante?
Sí, me llamaron así por la cantante tejana Selena. Mi padre y toda mi familia la amaban, todavía hoy. Y papá fue el que tomó la decisión de llamarme Selena.
¿Te hubiera gustado hacer una película como la que hizo Jennifer Lopez sobre ella?
No lo sé, es demasiado... Son zapatos demasiado grandes de llenar. No sé si pueda hacerlo, es algo muy grande, pero J.Lo ya hizo un buen trabajo.
¿Ninguna de tus canciones se parece a la música de la cantante tejana Selena?
No, pero me gustaría cantar alguna canción de Selena.
¿Y para cuándo una canción en español?
Espero que pronto. Sería genial, por mis raíces, estoy segura que mi familia se pondría muy orgullosa si lo hago.
Fuera de Disney, ¿qué estilo de música te gusta escuchar?
Escucho toda clase de música, me gusta lo acústico, amo a Jason Mraz y John Mayer, cosas así.
¿Música latina, nada?
Sonará mal, pero me gusta Menudo. Es tan gracioso... los escucho todo el tiempo, están en mi iPod.
¿Pero no hablas el español a la perfección...?
Hablo un poco de español. Lo entiendo, más que nada, porque así crecí... mi padre lo habla perfectamente y mi familia también; pero cuando me fui a vivir con mamá fue muy difícil mantenerlo. Igual, puedo entenderlo mucho más de lo que hablo.
¿Alguna palabra favorita en español?
Mi papá me llama “flaca”. Cada vez que lo veo me dice “Vamos flaca” o “m’hija”, todo junto.
¿Hasta qué punto mantienen la amistad entre las grandes estrellas de Disney, sin competir o pelearse entre ustedes?
Bueno, yo conozco a Demi (Lovato) desde que tenía siete años, sabemos cuando es hora de trabajar. Pero también sabemos divertirnos. En este negocio todo pasa por la diversión. Fíjate que hice una película con mi mejor amiga y apenas tenemos 16 años. Es algo maravilloso que podamos trabajar juntas. En Puerto Rico fuimos juntas a bailar salsa. Es uno de los mejores recuerdos que tenemos juntas porque pudimos ser personas normales, sin preocuparnos por nada, porque ninguno de nuestros programas todavía salían en TV y pudimos ir a cualquier lugar, sin que nos reconocieran.
¿Esa amistad ayuda también en el trabajo?
Demi sabe absolutamente todo sobre mí y yo lo sé todo sobre ella, así que es bueno saber que estás trabajando con alguien con quien poder llorar si es necesario.
Pero como amigas también deben tener peleas...
Por supuesto.
¿Cómo logran trabajar cuando se enojan por un tema personal?
Bueno, no nos peleamos demasiado, pero cuando lo hacemos, no dejamos que empeore, siempre tratamos de arreglarnos. Las dos somos muy honestas entre nosotras y es lo que más aprecio.
¿Y cómo reaccionas cuando te señalan como la gran rival de Miley Cyrus y “Hannah Montana”?
Yo no lo creo, pero a la gente le gusta señalarlo. Las dos somos chicas y como no tienen nada más de que hablar... igual no pasa nada, no tenemos problemas.





No hay comentarios:
Publicar un comentario